
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1059
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | 19254 | es_ES |
dc.contributor.other | https://orcid.org/0000-0003-3602-9115 | - |
dc.contributor.other | 0000-0003-3602-9115 | - |
dc.coverage.spatial | Zacatecas | es_ES |
dc.creator | Terán Fuentes, Mariana | - |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T15:40:32Z | - |
dc.date.available | 2019-09-04T15:40:32Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-607-9455-12-5 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1059 | - |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.48779/8ppk-q890 | - |
dc.description.abstract | La historia moderna y contemporánea de Zacatecas ha tenido como uno de sus principales sellos su definición federalista con fama nacional. Quienes han estudiado el tema del federalismo mexicano han hecho notar la importancia que tuvo la entidad por su posición soberanista, su capacidad económica basada en el incremento de sus rentas por la minería, el tabaco y las alcabalas. Zacatecas fue una entidad próspera que se edificó en el discurso ilustrado y liberal de alcanzar la «felicidad de la nación». En ello intervino no sólo Francisco García Salinas, quien fuera su gobernador en los años de 1829 a 1834, sino el grupo de políticos que participó con gran creatividad para el fomento de proyectos políticos, económicos, culturales y sociales; ahí convergieron las primeras legislaturas, los magistrados del tribunal superior de justicia, los empleados de las oficinas de hacienda, los catedráticos que iniciaron el proyecto de la Casa de Estudios en Jerez en 1832. Es decir, el genio político de un hombre como García Salinas y sus orientaciones liberales para lograr «la felicidad de la nación» no podrían haberse dado sin la rica participación de estos hombres que a veces fueron magistrados, otras veces diputados ante la legislatura o el congreso general, unas más escritores, oradores, propietarios y accionistas en las compañías mineras. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | es_ES |
dc.publisher | Taberna Libraria Editores | es_ES |
dc.relation.uri | generalPublic | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA [4] | es_ES |
dc.subject.other | federalismo mexicano | es_ES |
dc.subject.other | liberalismo constitucional | es_ES |
dc.subject.other | federalismo zacatecano | es_ES |
dc.title | Bosquejo de un inmenso cuadro. Liberalismo constitucional y formas de gobierno en Zacatecas, 1823-1846 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
Appears in Collections: | *Documentos Académicos*-- UA Historia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Bosquejo de un cuadro inmenso.pdf | 3,59 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License