
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1486
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | 240571 | es_ES |
dc.contributor.other | https://orcid.org/0000-0002-7306-1950 | - |
dc.coverage.spatial | Zacatecas, México | es_ES |
dc.creator | Magallanes Delgado, María del Refugio | - |
dc.date.accessioned | 2020-04-07T02:36:08Z | - |
dc.date.available | 2020-04-07T02:36:08Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-607-9087-47-0 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1486 | - |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.48779/nqv2-9x90 | - |
dc.description.abstract | En México, en las postrimerías del siglo XIX, se dieron cuatro acontecimientos relevantes en el ámbito educativo nacional: se develó la figura del Estado educador que pugnaba por la escuela pública, se intensificaron los movimientos laicos a favor de la libertad de la libertad de la enseñanza, se institucionalizó la revisión científica y política de las reformas educativas y se consolidó el asociacionismo magisterial como bastión liberal del gremio. El discurso político que permeaba las acciones de este campo versaba sobre la obligación que tenía el estado de extender la instrucción primaria, respetando la autonomía de cada entidad. De una sociedad instruida se podían esperar progreso, civilidad y transformación de las costumbres cívicas, morales y religiosas. El proyecto reformista en el ramo educativo puso su mirada en los principios de un liberalismo secularizador para fomentar la escuela nacional desde tres ejes: obligatoriedad, gratuidad y laicidad. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Gobierno de Zacatecas, CONACULTA, Instituto Zacatecano de Cultura | es_ES |
dc.relation.uri | generalPublic | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Retomando Zacatecas; Celia Montes Montañez, coordinadora. México. pp. 127-150 | es_ES |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA [4] | es_ES |
dc.subject.other | Secular | es_ES |
dc.subject.other | Educación | es_ES |
dc.subject.other | Magisterio | es_ES |
dc.subject.other | Escuelas | es_ES |
dc.subject.other | Revolución social | es_ES |
dc.subject.other | Zacatecas | es_ES |
dc.title | Educación, escuelas y magisterio. La revolución social en Zacatecas, 1891 a 1914 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
Appears in Collections: | *Documentos Académicos*-- UA Docencia Superior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MaRefugioMagallanes.pdf | 6,45 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License