Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2291| Title: | La encrucijada de la Ciencia Abierta: paradigmas y construcción del conocimiento en México | 
| Authors: | Fernández Galán Montemayor, Carmen García Guerrero, Montserrat  | 
| Issue Date: | Mar-2021 | 
| Publisher: | Octaedro | 
| Abstract: | La historia de la ciencia en México se ha escrito desde un punto de vista nacional y oficial, por lo que es necesario pensar en la periferia partiendo de la visión global, ya que la forma de transmisión aceptada a nivel mundial genera una marginalidad de ciertos saberes que no entran en la concepción tradicional de ciencia. Reconocer cuáles han sido los saberes hegemónicos y contrahegemónicos es fundamental para redefinir la periferia que genera el saber de Occidente en México. El objetivo de este trabajo es analizar las prácticas científicas en la historia de México, a partir de un estudio contrastivo de los géneros discursivos para explicar las formas de circulación de los saberes. Desde una perspectiva históricocultural se intenta responder a las siguientes preguntas: ¿cómo circulaban los saberes en México?, ¿cuáles son los paradigmas actuales de la ciencia?, ¿cuál es el camino que lleva de la ciencia formal a la Ciencia Abierta? | 
| URI: | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2291 https://doi.org/10.48779/9fn3-hz66  | 
| ISBN: | 9788418615467 9788418615474  | 
| Other Identifiers: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| Appears in Collections: | *Documentos Académicos*-- M. en Inv. Humanísticas y Educativas | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| La encrucijada de la Ciencia Abierta.pdf | 96,51 kB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License