
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2676
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | 233506 | es_ES |
dc.contributor | 212034 | es_ES |
dc.coverage.spatial | Zacatecas, 1987-2016 | es_ES |
dc.creator | Canizalez Romo, Margil de Jesús | - |
dc.creator | Salas Hernández, Juana Elkizabetj | - |
dc.date.accessioned | 2021-06-25T17:41:20Z | - |
dc.date.available | 2021-06-25T17:41:20Z | - |
dc.date.issued | 2020-12-14 | - |
dc.identifier | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-607-737-323-0 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2676 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo es un repaso histórico de las tecnologías de la información y comunicación utilizadas en la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y se centra en la introducción y utilización de la tecnología en el ámbito de la informática, así como de las comunicaciones. el planteamiento que permea el trabajo consiste en analizar como las reformas de los planes y programas de estudio exigieron otras estrategias y medios didácticos, de acuerdo a las nuevas materias planteadas que requerían un análisis visual y audiovisual. Diversas fueron las herramientas didácticas utilizadas en la impartición de clases más allá del pizarrón verde como la proyección de filminas, aparatos de proyección de cuerpos opacos y acetatos, hasta llegar al uso de las plataformas digitales, que permitieron la implementación de la educación a distancia, mediante teleconferencias y diversos centros interactivos digitales en la Licenciatura en Historia en su modalidad on-line, ofertada por la UAZ. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Sinaloa | es_ES |
dc.relation.uri | generalPublic | es_ES |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.source | Las tic en la educación superior pública estatal en México: el caso de las licenciaturas en historia Arturo Carrillo Rojas Elva Rivera Gómez (Coordinadores), pp. 85-101 | es_ES |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES [5] | es_ES |
dc.subject.other | Tecnologías de la información y comunicación, educación superior, educación a distancia. | es_ES |
dc.title | Las TIC en la Licenciatura en Historia de la UAZ. Del proyector de filminas a la educación a distancia | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
Appears in Collections: | *Documentos Académicos*-- UA Historia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Del proyector de acetatos-Tic en las licenciaturas en historia2020.pdf | Recorrido histórico por la utilización de las tecnologías de información y comunicación en la Licenciatura en Historia UAZ. | 1,92 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License