Please use this identifier to cite or link to this item: http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3908
Title: Tres décadas de agronegocios y agroexportaciones en latinoamerica: un inventario
Authors: Acosta Reveles, Irma Lorena
Issue Date: 2008
Publisher: Universidad Autónoma de Zacatecas, Gobierno del Estado de Zacatecas
Abstract: Desde la década de los setentas aproximadamente, el rol de la agricultura latinoamericana en la dinámica global del capital, ha variado significativamente: en primer lugar a través de la difusión geográfica y consolidación de relaciones salariales en la actividad agrícola de varios países de la región. Y en segundo lugar, por cuanto se han ido reorganizando los canales de transmisión de riqueza social desde la producción agrícola tradicional hacia los polos desarrollados del sistema. El resultado de estas tendencias ha repercutido en la base productiva agropecuaria, agudizando su heterogeneidad y, socialmente, con un aumento de la desigualdad en los ingresos y mayor exclusión. En ese sentido, los problemas crónicos se nutren, adquieren nuevos matices y se revelan nuevos motivos para la inconformidad popular. Lo que aquí nos hemos propuesto es ofrecer un panorama del momento por el que atraviesa la agricultura regional con apoyo de documentos oficiales e instrumentos estadísticos. Partimos de cuestionar el tono optimista con que se divulgan las cifras y poner en evidencia aspectos menos difundidos pero de suma importancia para el presente y futuro de la zona; hechos relevantes en particular para la población rural que por décadas vivió de la agricultura y ahora ve frustradas sus expectativas.
URI: http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3908
https://doi.org/10.48779/tq3h-n179
ISBN: 978-968-5923-48-4
Other Identifiers: info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Appears in Collections:*Documentos Académicos*-- UA Ciencia Política

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Acosta Reveles 2008 Tres décadas de agronegocios.pdf175,69 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons