Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/99| Title: | Migración México-Estados Unidos e integración económica | 
| Authors: | Delgado Wise, Raúl Mañán García, Oscar  | 
| Issue Date: | Mar-2005 | 
| Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | 
| Abstract: | Aunque no se le reconozca como tal, México es un país de emigrantes; el más importante del mundo en la actualidad. Si bien los flujos laborales al norte datan de fines del siglo XIX, en las últimas décadas cobran un dinamismo sin precedentes asociado a una modalidad de integración económica con Estados Unidos (EU) profundamente asimétrica. La integración que tiene lugar bajo el influjo de las reformas económicas liberalizadoras1 y que se profundiza con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se sustenta en cierto dinamismo exportador que acentúa los vínculos dependientes de la economía mexicana a la estadounidense. Los discursos liberalizadores de factores productivos y flujos dinerarios no se correspondieron con los severos controles al movimiento de la fuerza de trabajo. No obstante, contra lo que pregonaban los artífices del TLCAN, 2 los flujos migratorios se exacerbaron, se hicieron más calificados y fueron parte de las reestructuraciones de ambas economías. | 
| URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11845/99 | 
| Other Identifiers: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| Appears in Collections: | *Documentos Académicos*-- UA Estudios del Desarrollo | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Migracion_Mexico-Estados_Unidos_e_integracion_econ.pdf | Preprint | 197,61 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
This item is licensed under a Creative Commons License
    
    
