Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1512| Title: | El Patrimonio Cultural de la Agroindustria Piloncillera en el sur del Estado de Zacatecas 1885-1985 |
| Authors: | Montoya Mar, Francisco |
| Issue Date: | Nov-2014 |
| Publisher: | Universidad Autónoma de Zacatecas |
| Abstract: | El azúcar, en sus diferentes presentaciones, es un subproducto de la caña de azúcar que ofrece un amplio campo de estudio para su investigación, además permite la posibilidad de abordarlo desde diferentes perspectivas y en infinidad de temáticas. No obstante las controversias entre su ingesta y altas tasas de obesidad, hipertensión arterial, diabetes, afecciones cardíacas, etc.; así como que durante mucho tiempo el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar estuvo asociado al trabajo forzado y, agreguemos finalmente, la deforestación causada por la necesidad de tierras para su cultivo aunado a la necesidad de leña como combustible, el azúcar -con toda su carga simbólica- sigue siendo dulce. |
| URI: | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1512 |
| Other Identifiers: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Appears in Collections: | *Tesis*-- Doc. en Historía |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Francisco Montoya Mar.pdf | Francisco Montoya Mar | 5,07 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License