
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2745
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | 226954 | es_ES |
dc.coverage.spatial | México´ | es_ES |
dc.creator | Figueroa Delgado, Silvana Andrea | - |
dc.creator | Muñoz Domínguez, Miguel Omar | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-26T14:32:47Z | - |
dc.date.available | 2021-07-26T14:32:47Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-607-8663-14-9 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2745 | - |
dc.description.abstract | A mediados de la década de los 1990, apareció en la escena académica la propuesta de un modelo de cooperación organizacional- entre Universidad, Industria y Gobierno- denominado la triple hélice (Etzkowitz y Leydesdorff, 1995). El ensayo emergió en un contexto marcado por la innovación como quehacer constante, y en un ambiente donde los agentes habían redefinido sus roles introduciendo una alta flexibilidad en sus tareas. Las funciones de cada agente -representado por una hélice- en cierto momento podían parecer difusas, tal es la cuestión que tanto el Estado como la universidad pudieran estar generando aplicaciones tecnológicas para ser usadas en la industria: a su vez, la empresa podría estar participando en el financiamiento de las instituciones de la educación superior y de proyectos de investigación, incluso en la formación directa de estudiantes. El modelo se enmarca en un auténtico sistema nacional de innovación, característico de las potencias económicas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Colofón | es_ES |
dc.relation.uri | generalPublic | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Problemas sociopolíticos del subdesarrollo en México. Héctor de la Fuente Limón, coordinador. México. pp. 17-44 | es_ES |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES [5] | es_ES |
dc.subject.other | Tripe hélice | es_ES |
dc.subject.other | Universidad | es_ES |
dc.subject.other | Industria | es_ES |
dc.subject.other | Gobierno | es_ES |
dc.subject.other | Educación | es_ES |
dc.subject.other | Economía | es_ES |
dc.subject.other | México | es_ES |
dc.title | I. La triple hélice y el subdesarrollo. Una crónica de complicaciones | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
Appears in Collections: | *Documentos Académicos*-- UA Ciencia Política |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Capitulo La triple helice y el subdesar rollo_ una crónica de complicaciones.pdf | 2,96 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License