
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3868
Title: | Deseo... ¿femenino o masculino? Redes léxicas y concordancias en el corpus de las sexualidades de México |
Authors: | Muñoz Muñoz, Mónica Moncada León, Valeria Olvera Castillo, Nydia Leticia Galván Cabral, Estela |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad de Medellín / Universidad Autónoma de Zacatecas |
Abstract: | Si la lengua es el principal medio de transmisión cultural, ¿cómo se construye el género a partir de la palabra?, ¿cuál es el papel de la palabra en el sostenimiento de eso que se llama masculinidad o feminidad? Es cierto que el trabajo realizado en la vida pública y en la educación en contra del sexismo lingüístico ha tenido resultados; sin embargo, a partir de las políticas lingüísticas de equidad de género, se asume de manera simplista que, con la prohibición de vocablos o su inclusión, también se eliminan o fomentan conductas sociales. En este trabajo se presentan las concordancias de voces acordes a los roles sexuales que se han asignado en la cultura mexicana a hombres y mujeres a partir del análisis de concordancias de vocablos registrados en el Corpus de las Sexualidades de México. Los corpus lingüísticos permiten el análisis del vocabulario en la actuación lingüística, a diferencia de los diccionarios, que proveen definiciones limitadas dentro de la norma y, algunas veces, fuera del uso. |
URI: | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3868 https://doi.org/10.48779/ZY6E-3E89 |
ISBN: | 978-95851-8027-7 |
Other Identifiers: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Appears in Collections: | *Documentos Académicos*-- M. en Comp. Lingüística y Literaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Fonteras1735183235460.pdf | 4,64 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.